29 septiembre 2009

District 9 | La crítica

Por lo general, los alienígenas no han salido muy bien parados en la historia del cine. A excepción de ET y compañía, los extraterrestres siempre han tenido muy malas intenciones. Ya fuesen de Marte, Raticulín u otras galaxias lejanas, nuestros días en la Tierra estaban contados. Por ello, cuando empezó a oírse hablar de District 9 (la versión extendida del corto Alive in Joberg) la cosa pintaba muy interesante. Y es que District 9 es completamente diferente a todo lo visto hasta ahora en el cine con alienígenas.

Para explicarlo con pocas palabras podría decirse que District 9 es La Lista de Schildler de la ciencia ficción. Si cogemos la película de Spielberg y cambiamos a los nazis por los agentes de la MNU, los judíos por extraterrestres, Alemania por Sudáfrica, a Oscar Schildler por Wikus Van de Merwe, añadimos unos cuantos efectos especiales y un poquito de mala leche... la película es más o menos la misma.

Narrada a medio camino entre el falso documental y superproducción, District 9 es un soplo de aire fresco ante la falta de ideas que sufre la industria cinematográfica norteamericana. Neill Blomkamp consigue algo milagroso con un presupuesto de 30 millones de dólares ya que es capaz de competir con efectos de películas de más de 150. Tenemos decenas de planos fxs, explosiones, naves espaciales, armas alienígenas, mutilaciones y todo de un aspecto impecable.

Asimismo, la presencia de Peter Jackson en la producción se deja notar. Los aficionados al cine gore del director neozelandés disfrutarán también con District 9. Cada vez que hay una escena de acción preparados para contemplar mutilaciones, decapitaciones y sangre a borbotones salpicándo las cámaras...

District 9 es, ante todo, una película sobre la miseria de la raza humana, el miedo a lo desconocido y como repetimos históricamente los errores una y otra vez. Es una genial idea que servirá para hacer reflexionar a muchos, pero del que podría sacarse mucho más jugo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario